1.
Si fuera necesario, apuntalamiento del forjado objeto de refuerzo por condiciones de seguridad.
Localización y descubrimiento de los nervios deteriorados del forjado en toda su longitud.
Picado de revestimientos en la zona de ubicación de los soportes.

2.
Replanteamiento y colocación de los apoyos. Los apoyos se deben colocar como mínimo a 3 cm del punto más bajo de la viga dañada para tener espacio para poder retacar toda la viga con el mortero de retracción controlada.

3.
Montaje de la viga EXTEND SYSTEM. Comprobación de las longitudes de empotramiento de los perfiles, que son como mínimo tres veces el canto del mayor. Comprobación de la correcta entrega de la viga en los apoyos.

4.
Retacado del espacio entre la viga EXTEND SYSTEM y la vigueta reforzada con mortero de retracción controlada, comprobando que rellena totalmente el espacio entre ambas.

1.
Si fuera necesario, apuntalamiento del forjado objeto de refuerzo por condiciones de seguridad.
Localización y descubrimiento de los nervios deteriorados del forjado en toda su longitud.
Picado de revestimientos en la zona de ubicación de los soportes.

2.
Replanteamiento y colocación de los apoyos.

3.
Montaje de la viga EXTEND SYSTEM. Comprobación de las longitudes de empotramiento de los perfiles, que son como mínimo tres veces el canto del mayor. Comprobación de la correcta entrega de la viga en los apoyos.
Colocación de omegas en las vigas EXTEND SYSTEM.

4.
Saneamiento de las partes dañadas de las viguetas objeto de intervención, eliminando las zonas degradadas.
Colocación de las bandejas bajo la viga afectada, retacado con mortero de retracción controlada. Colocación y nivelación de las barras unidas a las omegas de las vigas EXTEND SYSTEM.

CONTACTO
C/ Benet Cortada, 45. Local
08173 – St. Cugat del Vallès (Barcelona)
seneton@seneton.com